Tuvimos un sueño: entusiasmar al alumnado con un nuevo modelo de enseñanza fundamentado en la inclusión, la bondad, la diversidad y la autoestima. Ahora son los dueños de su destino.
Sitios en Monachil
Nuestra gente
Movimiento cultural
Nuestra opinión
Nuestros mayores
Barranco de las cuevas
Huerto escolar
LA INNOVACIÓN EDUCATIVA Y EL ÉXITO ESCOLAR: EL RETO DEL I.E.S. LOS CAHORROS DE MONACHIL.
Para los profesionales y el resto de la comunidad educativa del I.E.S. Los Cahorros de Monachil, el éxito escolar, es prioritario, no es algo exclusivo del alumno que termina la escolaridad obligatoria, que progresa en el bachillerato o en Formación Profesional (FP) y que obtiene un título universitario, sino que es un éxito de todos que beneficia a todos. Es la sociedad en general y los distintos estamentos e instituciones que la componen (las familias, el ayuntamiento, el centro educativo,…) los que apuestan día a día por la educación.
Son muchos los esfuerzos y sacrificios que realiza este instituto con sus menores, para que sean mejores personas y mejores ciudadanos. Es por ello, que ante la práctica tradicional de enseñanza y aprendizaje, que en la mayoría de los centros educativos está generando baja motivación, fracaso y, en muchos casos, abandono escolar prematuro, desde el centro, se proponen prácticas innovadoras de educación. En este sentido, se tiene claro que el éxito escolar no solo está relacionado con las buenas notas o los títulos obtenidos, sino que también tiene que ver con la adquisición de habilidades y competencias que favorezcan el crecimiento personal y social del alumando. Las familias, el barrio, la comunidad en general se suman pues, al carro del éxito escolar por los beneficios que supone para todos el conseguir una buena y auténtica educación.
Es sabido que todos y todas tenemos distintas condiciones y características de partida que pueden favorecer o limitar las posibilidades de obtener buenos resultados escolares, por ello, la educación básica pública debe ser para todos y de calidad. La educación ha de ser flexible y ha de permanecer atenta a las necesidades que pueda presentar el alumnado, para garantizar así la igualdad de oportunidades y establecer medidas facilitadoras a aquellos y aquellas estudiantes que así lo necesiten, tratando así de asegurar que el éxito escolar esté al alcance de todos.
Tal es el caso del programa AULA ABIERTA, programa experimental que ha comenzado a funcionar este curso 2018/19. Las actividades que contempla este programa se desarrollan mediante Proyectos de Aprendizaje y Servicio basados en la estrecha cooperación entre el centro educativo y la corporación local de Monachil.
Los proyectos de aprendizaje y servicio son una metodología de trabajo basada en aprender haciendo un servicio a la comunidad. El alumnado de este centro identifica en su entorno próximo una situación con cuya mejora se compromete, desarrollando un proyecto solidario que pone en juego conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Ejemplos de su trabajo durante este curso son: “Memorias de nuestro pueblo”: intervenciones del alumnado en el ámbito social del municipio, concretamente en el centro de día “Lindaraza” confeccionando un blog con historias, anécdotas y fotos antiguas del pueblo y sus gentes, creando y organizado actividades de memoria y estimulación cognitiva para los mayores del centro, y; confeccionando cojines con forma de corazón y poesías que se entregarán a los mayores en la celebración del Día de la Cruz bajo el lema “corazones contra el olvido”.
El otro proyecto desarrollado es la recuperación del Barranco de la Cueva, intervención del alumnado del centro en colaboración con el programa municipal de recuperación de espacios medioambientales y para promover el uso óptimo de esta zona del barrio potencialmente degradada.